Este blog pertenece a la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria de Río Negro. El mismo fue creado con la finalidad de vincularnos con las Inspecciones de otros departamentos, difundir Proyectos Educativos, promocionar y dar a conocer eventos locales y/o a nivel nacional, propiciar el intercambio de materiales de apoyo educativo.
Queremos informarles que a partir de ahora se podrá acceder a la plataforma PAM a través de CREA2. Este acceso directo está disponible para todos los usuarios que hay en las plataformas. Como material complementario se crearon dos preguntas frecuentes que indican como desbloquear las ventanas emergentes:
El pasado 27 de julio, en la rambla de Kibon, con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades, se lanzó el desafío “El Artefacto del Futuro”, que propone valorar el impacto que los desechos tienen en el ambiente y diseñar artefactos sustentables que contribuyan a mejorar la vida de las personas y del planeta.
¡Estudiantes de 5º o 6º año de Primaria pueden conseguir un kit de laboratorio para su escuela de una forma muy fácil! Para participar no hace falta inscribirse, solo alcanza con descargar EDU Ciencias en la versión correspondiente al grado y comenzar a utilizarla. ¡Hay tiempo hasta el 30 de setiembre! Súmate a la aventura
Tus datos, tu decisión ¡Anímate!
El 21 de julio comenzó el concurso que invita a alumnos de 5º y 6º año de escuelas públicas y privadas de todo el país a identificar situaciones en las que el uso de los datos personales estén en juego. Luego de identificar una situación, deberán desarrollarla y resolverla en un producto audiovisual para participar en el concurso
El Salón de Actos del Edificio “José Pedro
Varela” sirvió de escenario para la presentación, por parte del Consejo
de Educación Inicial y Primaria, del Documento Base de Análisis
Curricular, un trabajo de carácter provisorio en el que se especifican
los logros que deben alcanzar en Lengua, Matemática, Ciencias Naturales y
Ciencias Sociales los alumnos que egresan de 3° y 6° año de escuelaSe adjunta documento para su lectura: http://www.ceip.edu.uy/prensa/964